Un tribunal neerlandés levanta el embargo sobre las propiedades de Gazprom

mpr21                                                                                                                            Redacción

 

Un tribunal de La Haya ha levantado la orden de embargo de los activos de Gazprom en Países Bajos, poniendo fin a la medida de seguridad anterior impuesta debido a las reclamaciones de dos empresas ucranianas, Slavutich-Invest y Zhniva, solicitando indemnización por pérdidas vinculadas a las acciones de Rusia en Ucrania.

Los activos secuestrados fueron las acciones de Gazprom en los productores de gas Wintershall Noordzee y Gazprom International Projects B.V.

El tribunal neerlandés dictamina que la incautación de los activos públicos rusos viola el principio de inmunidad del Estado, que en virtud del derecho internacional impide a los tribunales de cualquier país juzgar las acciones de un Estado extranjero o de sus entidades, como Gazprom. La incautación ha quedado anulada, lo mismo que el decomiso.

Seguir leyendo Un tribunal neerlandés levanta el embargo sobre las propiedades de Gazprom

La muerte del hijo de Stalin en la Segunda Guerra Mundial

mpr21                                                                                                                    Redacción

En 1969 la canción “Fortunate son” del grupo de rock Creedence Clearwater Revival contaba la historia del típico de hijo de papá que se salvó de ir a la Guerra de Vietnam por los enchufes e influencias típicas de una sociedad de clase.

Aunque aman mucho a su país, los niños de las familias ricas y políticos influyentes no van a combatir a ninguna guerra; eso es para los demás.

En una sociedad socialista, como la URSS, la situación es muy distinta. Donde no hay fortunas tampoco hay hijos afortunados, y todos tienen que ir a la guerra. El 22 de junio de 1941, el primer día del ataque de la Alemania nazi contra la URSS, el hijo de Stalin, Jakov Yugachvili, de 34 años, se fue a despedir de su padre porque marchaba al frente.

Como despedida Stalin le dijo: “¡Ve y lucha!”. Recién graduado de la Academia de Artillería, Jakov comandaba la 6 batería de la 14 división blindada.

Seguir leyendo La muerte del hijo de Stalin en la Segunda Guerra Mundial

Carta del MST a la Sociedad brasileña

EL Sudamericano

Luchamos para hacer eco en todo el país de nuestra voz colectiva, que se conecta con el sentimiento de la sociedad brasileña y del presidente Lula en la defensa incondicional de la soberanía nacional, amenazada por el imperialismo y las acciones de Donald Trump.

imagen destacada

Sin embargo, la amenaza a nuestra soberanía popular y nacional también ha venido desde el interior del propio país, con la subordinación de nuestra agricultura a las empresas transnacionales y la actuación del Poder Legislativo, que representa los intereses del agronegocio y la minería.

La Reforma Agraria es una herramienta para defender las tierras del país, contrarrestando la entrega, el golpismo, el saqueo y la agroindustria antipatriótica. La soberanía nacional solo es posible con la soberanía alimentaria. Y la soberanía alimentaria se construye mediante la agricultura familiar campesina y la Reforma Agraria.

Seguir leyendo Carta del MST a la Sociedad brasileña

DANA y cambio climático, protagonistas en el Día Internacional de las Mujeres y Niñas Afrodescendientes en Valencia

Esta novena edición en València pondrá el foco en la justicia racial y ambiental, en un contexto marcado por el impacto de la DANA en diversos municipios de la provincia.

Un grupo de mujeres africanas y afrodescendientes posan en Ruzafa Estudio. Crédito: Alberto Pla.

El próximo viernes 25 de julio a las 17:30 horas, el espacio Ruzafa Studio acogerá la novena edición del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas Afrodescendientes en València. La jornada, con entrada libre y aforo limitado, estará dedicada este año a la justicia racial y ambiental como ejes centrales de reflexión, en respuesta a las consecuencias que fenómenos como la DANA del pasado otoño han tenido sobre comunidades ya afectadas por desigualdades estructurales.

Organizada por la ONG Movimiento por la Paz – MPDL-, La actividad cuenta con el apoyo financiero de Fundación La Caixa y del Center for Disaster Philanthropy (CDP), una organización con sede en Estados Unidos que moviliza recursos para hacer frente a la emergencia climática global y a desastres naturales como el ocurrido el 29 de octubre de 2024 en tierras valencianas.

Seguir leyendo DANA y cambio climático, protagonistas en el Día Internacional de las Mujeres y Niñas Afrodescendientes en Valencia

6 meses del Gobierno de Trump: la pestilencia del fascismo y la crisis política

El presidente Donald Trump llega a un evento para firmar la Ley GENIUS, un proyecto de ley que regula las llamadas “monedas estables”, un tipo de criptomoneda, en el Salón Este de la Casa Blanca, 18 de julio de 2025, Washington [AP Photo/Alex Brandon]

El Gobierno de Trump conmemoró sus seis meses el domingo, con los alardes usuales de la Casa Blanca sobre su éxito sin paralelo, así como las evaluaciones igual de vacías de la prensa corporativa representando a Trump como un titán que rehízo la vida política estadounidense. La realidad es que este es un Gobierno caracterizado por métodos dictatoriales, provocaciones militaristas y una profunda impopularidad. Y está entrando en una crisis política que bien podría provocar su colapso.

El escándalo sobre el encubrimiento deliberado de los lazos de Trump con el especulador y traficante sexual condenado, Jeffrey Epstein, seis años después del supuesto suicidio de Epstein en la celda de una prisión en Manhattan, no es algo insignificante. Recuerda escándalos del siglo veinte como el de Stavisky (1933-34) en Francia y el de Profumo (1963) en Reino Unido, que tumbaron Gobiernos y provocaron importantes giros en la vida política de cada país.

Seguir leyendo 6 meses del Gobierno de Trump: la pestilencia del fascismo y la crisis política

La gestapo del ICE busca los datos personales de 79 millones de personas inscritas en Medicaid

Jacob Crosse

 

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con mascarillas pasamontañas escoltan a un inmigrante detenido hasta un ascensor tras salir de un tribunal de inmigración, el 17 de junio de 2025, en Nueva York. [AP Photo/Olga Fedorova]

La semana pasada, Associated Press (AP) informó que los agentes del ICE tendrán acceso a los registros personales de 79 millones de personas inscritas en Medicaid para facilitar la operación de deportación masiva en curso. Esto constituye un grave ataque a los derechos democráticos y a la privacidad de toda la clase trabajadora.

Según AP, el acuerdo entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), supervisado por la secretaria Kristi Noem, y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS), dirigidos por el presentador de televisión Dr. Mehmet Oz, permitirá a los agentes del ICE localizar a extranjeros en todo el país mediante el cruce de datos personales de salud, médicos y de ubicación.

Seguir leyendo La gestapo del ICE busca los datos personales de 79 millones de personas inscritas en Medicaid

¡Detengan el genocidio en Gaza!

 

Los cuerpos de los palestinos asesinados mientras intentan llegar a camiones de ayuda entrando al norte de Gaza a través del cruce de Zikim con Israel, son traídos al Hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, 20 de julio de 2025 [AP Photo/Jehad Alshrafi]

Israel está intensificando su genocidio en Gaza, desatando una avalancha diaria de asesinatos contra una población indefensa. Una atrocidad horrible sigue a otra, según el Gobierno de Netanyahu, con el pleno respaldo de las potencias imperialistas, acelera sus esfuerzos para matar de hambre, aterrorizar y aniquilar al pueblo palestino.

Seguir leyendo ¡Detengan el genocidio en Gaza!

Taiwán organiza masivos ensayos de guerra contra China

Los enormes ejercicios militares anuales Han Kuang de Taiwán, que concluyeron la semana pasada, duplicaron su duración de cinco a diez días y fueron mucho más amplios en alcance. Los juegos de guerra incluyeron ejercicios de fuego real con armamento estadounidense recién llegado. También estuvieron acompañados de simulacros civiles de “resiliencia urbana” en muchas ciudades y condados. El ejército, la marina y la fuerza aérea fueron reforzados con la movilización de 22.000 reservistas: un incremento desde los 14.500 del año pasado.

El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, al centro, inspecciona un entrenamiento de tiro con fuego real en el condado de Hsinchu, Taiwán, el jueves 10 de julio de 2025. [AP Photo/Chiang Ying-ying]
Seguir leyendo Taiwán organiza masivos ensayos de guerra contra China

Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 23/07/25

Resumen Latinoamericano

El gran bosque

Venezuela. Los frustrados planes opositores para intentar contra la democracia

Resumen Latinoamericano, 22 julio 2025

continuar leyendo

Argentina. Privatización de AySA: habilitan los cortes del servicio por falta de pago y la venta de acciones

Resumen Latinoamericano, 22 julio 2025

continuar leyendo

Palestina. Declaración de Masar Badil contra la farsa del «Consejo Nacional» promovida por Mahmoud Abbas

Resumen Latinoamericano, 22 julio 2025

continuar leyendo

Rusia. Las fuerzas armadas rusas registran avances importantes en Ucrania

Resumen Latinoamericano, 22 julio 2025

continuar leyendo

Seguir leyendo Diario de Urgencia / Resumen Latinoamericano – 23/07/25